¿Por qué elegir la iluminación pública solar?

Hoy en día, la iluminación pública solar es mucho más que una innovación tecnológica: es una respuesta concreta a los nuevos retos medioambientales y energéticos. Sustituir un sistema de alumbrado urbano tradicional por luminarias solares permite a un municipio reducir hasta 3 kg de emisiones de CO₂ por metro de calzada iluminada al año. Se trata de una forma eficaz de implicar a las administraciones públicas o a las empresas en un enfoque verdaderamente ecológico.


¿Cuáles son las ventajas concretas del alumbrado público solar? 

Gracias a la energía solar, un recurso renovable, gratuito e inagotable, las luminarias solares son completamente autónomas. Pero estas soluciones también responden a muchos otros desafíos:

  • Iluminación eficiente: los sistemas de alumbrado solar urbano ofrecen una iluminación de alto rendimiento gracias a sus luminarias LED, muy eficaces y de bajo consumo energético.
  • Iluminación ecológica: las luminarias solares permiten reducir considerablemente las emisiones de CO₂ y limitar la contaminación lumínica, contribuyendo así a proteger la biodiversidad.
  • Iluminación autónoma e inteligente: estos sistemas garantizan 365 noches de iluminación al año, gracias a baterías de almacenamiento robustas y a una gestión inteligente de la energía.
  • Iluminación duradera: al ser completamente independientes de la red eléctrica, los sistemas solares reducen los trabajos de obra civil y disminuyen considerablemente las necesidades de mantenimiento a largo plazo.
  • Iluminación económica: las luminarias solares autónomas permiten una reducción real de los costes a largo plazo, tanto energéticos como operativos.


La iluminación solar, una respuesta a los desafíos sociales 


Contrario a lo que se suele pensar, las soluciones de alumbrado solar responden a muchas de las preocupaciones reales de los actores del sector: autoridades locales, empresas privadas, gobiernos, instaladores, etc. El solar va dirigido a todos y juega un papel clave en la modernización del alumbrado público, tanto en Francia como en el resto del mundo.


Más allá del impacto económico, ecológico o técnico, las luminarias solares también tienen un efecto social y societal. Al apostar por el desarrollo de energías renovables, los actores del sector fomentan la creación de empleo local en un mercado en pleno crecimiento. Además, el alumbrado público solar contribuye a mejorar la seguridad en el espacio público y las vías urbanas y rurales, favoreciendo la visibilidad, reduciendo los actos de violencia y mejorando el bienestar de los ciudadanos, tanto de día como de noche.
 

Leer el artículo
Vista previa eclairage-collectivité

La iluminación pública en el centro de la crisis energética

Presente en cada rincón de nuestro día a día, la iluminación urbana garantiza nuestra seguridad y confort tanto de día como de noche.
Vista previa kenitra maroc

Proyección de futuro: ¿cómo será el alumbrado público solar en 2030?

El alumbrado público ha evolucionado mucho a lo largo de los años, adaptándose constantemente para satisfacer las necesidades cambiantes de las com
Vista previa Vol-de-câbles

Robo de cables: ¿y si la iluminación solar se convirtiera en la solución?

El robo de cables de cobre ha ido en aumento desde hace algunos años tanto en Francia como a nivel internacional.
Vista previa Lampadaire-solaire-Agen

5 mitos sobre la iluminación solar… ¡y la verdad detrás de ellos!

Desmontamos cinco ideas preconcebidas sobre la iluminación solar y explicamos por qué es una solución de futuro tan eficiente como ecológica.
Suscripción al newsletter
Exemple
Termes