En Jeuxey, en los Vosgos, el grupo Carrefour da un nuevo paso en su estrategia de transición energética. Su aparcamiento del hipermercado está ahora equipado con 63 luminarias solares autónomas, que utilizan paneles fotovoltaicos para la conversión de energía y proporcionan una potencia lumínica adaptada a cada zona.
Esta instalación rápida, sencilla y sin cableado ilustra una solución innovadora y sostenible para el alumbrado público solar, incluso en zonas remotas.
Cada luminaria solar, fabricada en Agen por la empresa Fonroche Lighting, ofrece iluminación LED de alto rendimiento y optimizada, además de un mantenimiento reducido, garantizando total autonomía. La dependencia del sol es máxima gracias a paneles solares de alta calidad, que aseguran una iluminación solar eficiente y respetuosa con el medio ambiente, al tiempo que limitan la contaminación lumínica.
Gracias a este proyecto, Carrefour Jeuxey ahorra energía, reduce su consumo eléctrico y contribuye a la reducción de la huella de carbono, ofreciendo a la vez una iluminación exterior segura y confortable para los clientes.
Un proyecto al servicio de la transición energética
En el marco de los objetivos de reducción de emisiones de CO₂ de la Estrategia Nacional Baja en Carbono (SNBC), el alumbrado público solar representa una palanca inmediata para el sector terciario.
“Hemos replanteado nuestro funcionamiento de iluminación en coherencia con los retos medioambientales”, explica Pierre-Olivier Fabing, responsable de explotación inmobiliaria en Carrefour Property. Con 0 cableado, 0 zanjas y 0 emisiones directas, el proyecto encarna la unión entre eficiencia lumínica, calidad de servicio y sobriedad energética a largo plazo. La inversión en estas luminarias solares constituye una solución innovadora para una infraestructura moderna y sostenible.
Una tecnología 100 % solar, eficiente y conectada
Las instalaciones se supervisan mediante Fonroche Connect, la aplicación de monitorización desarrollada por Fonroche, que permite seguir el estado de las luminarias solares en tiempo real, ajustar los perfiles lumínicos y diagnosticar a distancia, garantizando la fiabilidad del sistema autónomo.
Hacia un modelo comercial más sostenible
La iniciativa de Carrefour Jeuxey ilustra perfectamente las ventajas del alumbrado público solar:
- Ahorro energético significativo
- Reducción sostenible de los costes operativos y de inversión inicial
- Contribución a la reducción de la huella de carbono
- Provisión de una iluminación LED segura, eficiente y respetuosa con el medio ambiente
El futuro de la iluminación ya está aquí: sostenible, autónomo, conectado y adaptado a las municipalidades gracias a esta solución innovadora de luminaria urbana inteligente.